- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Arsenal vs Real Madrid
- Independiente del Valle vs Universitario
- River Plate vs Barcelona
- Caracas vs Cienciano
- Gremio vs Atlético Grau
- Libertad vs Talleres
- Bayern Munich vs Inter
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Tabla de vóley
A 30 años sin Selena Quintanilla: ¿Por qué Yolanda Saldívar podría quedar en libertad?
A 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar podría obtener libertad condicional en 2025. Descubre los detalles del caso, las reacciones y qué podría pasar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Treinta años después del trágico asesinato de Selena Quintanilla, su asesina confesa, Yolanda Saldívar, podría enfrentar una nueva etapa en su vida. Actualmente, Saldívar cumple una condena de cadena perpetua en la prisión Patrick L. O’Daniel Unit en Gatesville, Texas.

PUEDES VER: Walmart sacude a sus clientes en EE. UU.: elimina un GRAN BENEFICIO y prepara un giro inesperado en 2025
A partir del 30 de marzo de 2025, tiene la posibilidad de solicitar la libertad condicional en Estados Unidos. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas evaluará su caso en esa fecha o en días cercanos, aunque no se ha especificado el día exacto en que se anunciará la decisión.
El legado de Selena Quintanilla y el impacto de su muerte
Selena Quintanilla Pérez nació en 1971 y desde temprana edad demostró un talento excepcional para el canto. Junto a sus hermanos AB y Suzette, formó el grupo Selena y Los Dinos, alcanzando fama internacional en la década de 1990 con éxitos como "Bidi Bidi Bom Bom", "Amor Prohibido" y "Como la Flor". En 1994, Selena hizo historia al ganar un Grammy al Mejor Álbum Mexicano/Mexicoamericano por "Live", convirtiéndose en la primera artista tejana en recibir este reconocimiento.
Detalles del crimen y condena de Yolanda Saldívar
El 31 de marzo de 1995, Selena fue asesinada en el motel Days Inn de Corpus Christi, Texas, por Yolanda Saldívar, quien era presidenta de su club de fans y gerente de sus boutiques. La confrontación surgió cuando Selena acudió al motel para recoger documentos necesarios para una declaración de impuestos.
Durante el encuentro, Saldívar disparó a Selena en la espalda con un revólver calibre .38. Aunque la cantante intentó buscar ayuda, falleció poco después en un hospital cercano. Saldívar fue arrestada tras un enfrentamiento de nueve horas con la policía, durante el cual afirmó que el disparo fue accidental y que su intención era suicidarse.
En octubre de 1995, un jurado la condenó por asesinato en primer grado a cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.
La posibilidad de que Saldívar obtenga la libertad condicional ha generado diversas reacciones. Carlos Valdez, exfiscal que llevó el caso, ha expresado su preocupación, indicando que liberar a Saldívar sería un error grave.
Por otro lado, la familia de Selena ha manifestado su gratitud por la decisión de negar la libertad condicional a Saldívar, enfatizando su deseo de que el legado de Selena sea recordado por su música y contribuciones, más que por las circunstancias de su muerte.
Es importante destacar que, si la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, en EE. UU., niega la solicitud de Saldívar, su caso podría ser revisado nuevamente en un período de uno a cinco años. Mientras tanto, el legado de Selena Quintanilla continúa vigente, con su música y su impacto cultural aún presentes en la memoria colectiva.