- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Comisión de Trabajo aprobó retiro de CTS: congresista aclara quiénes podrían retirar el 100 %
Tras aprobarse el retiro de CTS, incialmente en la Comisión de Trabajo, se conoció a quiénes beneficiaría.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó la liberación del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta 2026, generando un amplio debate sobre su impacto en la economía y el bienestar de los trabajadores.

PUEDES VER: Retiro CTS 2025: ¿Por qué el 2 de abril es una FECHA CLAVE para que se apruebe el desembolso?
Con 14 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones, la medida busca permitir que los trabajadores accedan a sus ahorros en situaciones de desempleo o crisis económica. La presidenta de la Comisión, Edith Julón, destacó la importancia de este proyecto y su proceso de evaluación en el Pleno.
El debate sobre el retiro de la CTS ha cobrado relevancia en el contexto actual, donde se han presentado hasta 15 proyectos de ley al respecto. La decisión final dependerá de la discusión en el Pleno y la aprobación del Ejecutivo.
¿Quiénes podrían acceder al retiro de CTS por hasta el 100 %?
En una entrevista telefónica con RPP, Edith Julón fue clara al detallar qué trabajadores podrían acceder a retirar la totalidad de sus fondos toda vez que el Pleno del Congreso apruebe la iniciativa y que el Poder Ejecutivo la promulgue.
Ante la pregunta de la entrevistadora, sobre si el retiro se daría para todos, la parlamentaria respondió: "El retiro del 100% hasta el 2026 es para todos. Es un derecho de cada persona, cada quien decide si retira o no su CTS".