- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Malas noticias para inmigrantes en EE. UU.: estas son las VISAS que ya no están DISPONIBLES para la segunda mitad de 2025
En esta nota, te informamos sobre las visas que se eliminarán para inmigrantes a partir de la segunda mitad de 2025 y su impacto en los futuros emigrantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Desde la segunda mitad de 2025, se suspenderán ciertos tipos de visas para inmigrantes en Estados Unidos, lo que afectará a quienes esperaban obtenerlas. Este cambio impactará a miles de personas que planeaban mudarse o trabajar en el país, causando incertidumbre en la comunidad inmigrante, que ahora se ve obligada a replantear sus planes.

PUEDES VER: ¡Alerta! Este grupo de inmigrantes enfrenta MAYOR RIESGO de DEPORTACIÓN en Estados Unidos
Entre las visas que ya no estarán disponibles se encuentran algunas de las más solicitadas por trabajadores temporales no agrícolas. La decisión forma parte de un ajuste en las políticas migratorias que podría limitar las opciones para muchos inmigrantes. Es así que a medida que se acercan los nuevos plazos, los solicitantes deben estar al tanto de los cambios y explorar otras alternativas.
¿Cuáles son las visas que ya no están disponibles?
Se trata de las visas H-2B, destinadas a personas que desempeñan trabajos específicos, como en las industrias del turismo, la construcción, el paisajismo, entre otras. Lamentablemente, según información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, las plazas ya se encuentran llenas para la segunda mitad del año fiscal 2025.
Cabe indicar que el pasado 5 de marzo de 2025, USCIS recibió el número necesario de solicitudes para alcanzar el límite establecido por ley de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2025.
"Rechazaremos cualquier petición sujeta a la cantidad máxima reglamentaria recibida después del 5 de marzo de 2025, que solicite una fecha de comienzo de empleo en o después del 1 de abril de 2025 y antes del 1 de octubre de 2025.", precisó USCIS mediante su sitio web oficial.
Por otro lado, como se recuerda, en noviembre del 2024, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que se había ampliado a 4.716 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas, sumándose a las 66.000 que el Congreso establece anualmente.
¿Cuáles son los requisitos para una visa H-2B?
Para solicitar una visa H-2B, el empleador debe probar que necesita trabajadores extranjeros de manera temporal para ocupar empleos estacionales, intermitentes o por evento. También debe obtener una certificación del Departamento de Trabajo (DOL) que confirme que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para esos puestos. Además, el empleador debe garantizar condiciones laborales justas y ofrecer salarios apropiados.