0

¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! ESTAS son las FECHAS para el NUEVO aumento salarial en Florida

El gobernador de Florida ha dado luz verde a una nueva normativa que facilitará a los inmigrantes en Estados Unidos el acceso a un incremento salarial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
A partir de 2027, el salario mínimo se ajustará anualmente por inflación.
A partir de 2027, el salario mínimo se ajustará anualmente por inflación. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha revelado un importante aumento salarial que se implementará en el estado como parte de un plan de incrementos programados para los próximos años. Esta medida tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de los trabajadores de bajos ingresos y comenzará a aplicarse el 30 de septiembre de 2025.

El incremento salarial forma parte de una enmienda constitucional ratificada en 2020 en Estados Unidos, que establece un plan progresivo para alcanzar un salario mínimo de 15 dólares por hora para el año 2026. A continuación, te brindamos más detalles sobre esta importante medida.

El plan de aumento salarial de Ron DeSantis en Florida

Según el plan, el salario mínimo en Florida aumentará de forma gradual hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2026. A partir del 30 de septiembre de 2025, los trabajadores comenzarán a recibir un salario mínimo de 14 dólares por hora. Este ajuste supone una mejora significativa para empleados de distintos sectores, quienes durante años han lidiado con salarios que no cubren el costo de vida en varias regiones del estado.

Este ajuste representa una mejora sustancial para los empleados de diversos sectores.

El Cronograma de Incrementos

A continuación, se detallan los cambios previstos en el salario mínimo de Florida a partir de los próximos años:

  • 30 de septiembre de 2021: $10.00 por hora.
  • 30 de septiembre de 2022: $11.00 por hora.
  • 30 de septiembre de 2023: $12.00 por hora.
  • 30 de septiembre de 2024: $13.00 por hora.
  • 30 de septiembre de 2025: $14.00 por hora.
  • 30 de septiembre de 2026: $15.00 por hora.

Plan de DeSantis: El impacto en la economía local

Este aumento progresivo tendrá un impacto directo en la calidad de vida de miles de trabajadores en Florida. El incremento no solo mejorará los ingresos de los empleados de sectores como el comercio, la construcción y los servicios, sino que también fortalecerá la economía local al aumentar el poder adquisitivo de los consumidores. Con más dinero en los bolsillos, se espera un impulso en el consumo y una mayor demanda de bienes y servicios.

A partir de 2027, el salario mínimo en Florida se ajustará anualmente conforme a la inflación, lo que garantizará que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo debido a los aumentos en el costo de vida. Este ajuste automático permitirá que los salarios se mantengan al día con los cambios económicos, brindando estabilidad a los trabajadores de bajos ingresos.

Si bien el aumento salarial ha sido recibido con entusiasmo por parte de muchos defensores de los derechos laborales, también ha generado preocupaciones entre algunos empresarios. Algunos argumentan que estos incrementos podrían generar costos adicionales para las empresas, lo que afectaría su rentabilidad y podría llevar a una reducción de empleos. Sin embargo, los defensores del aumento destacan que el bienestar de los trabajadores es esencial para el crecimiento económico a largo plazo de Florida.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy