¡Malas noticias, inmigrantes! La administración de Donald Trump inicia la guerra contra las ciudades santuario
La guerra contra las ciudades santuario comienza en Chicago según las órdenes de Trump, generando miedo e incertidumbre en la comunidad inmigrante.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![Donald Trump prepara la ofensiva contra las ciudades que protegen a los inmigrantes en EE.UU. Donald Trump prepara la ofensiva contra las ciudades que protegen a los inmigrantes en EE.UU.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/09/67a8c48d8b976778a32d0a43.webp)
La nueva ofensiva de la administración Trump contra las ciudades santuario comenzó esta semana en Chicago, un epicentro de políticas migratorias protectoras. La ciudad, que ha sido un refugio para inmigrantes durante décadas, enfrenta ahora demandas judiciales que buscan limitar su autonomía en la protección de estos residentes indocumentados.
La ofensiva de Trump contra las ciudades santuario comienza en Chicago
El gobierno de Donald Trump ha lanzado su primera demanda judicial contra las ciudades santuario en Chicago e Illinois, desafiando políticas que protegen a los inmigrantes indocumentados. Esta demanda podría extenderse a otras grandes urbes como Los Ángeles, Nueva York y Houston.
El objetivo del mandatario es retener fondos federales a aquellas jurisdicciones que limitan la cooperación con las autoridades de inmigración. Fred Tsao, de la Coalición de Illinois para la Defensa de Inmigrantes y Refugiados, considera que estas acciones son ataques legales reciclados y sin fundamento por parte de la administración Trump.
¿Por qué Donald Trump desafía las ciudades santuario?
Según el Departamento de Justicia de EE. UU., las leyes que rigen en Chicago y otras ciudades santuario deberían ser declaradas inconstitucionales, ya que bloquean la implementación de las leyes federales de inmigración. El gobierno busca que se prohíba la cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El mismo Tsao observa que Trump ahora tiene un poder judicial más favorable que podría facilitar que sus decretos sean respaldados por los tribunales, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de las políticas de protección en las ciudades santuario.
El origen de las ciudades santuario en Estados Unidos
El origen de las ciudades santuario se remonta a la década de 1980, cuando el gobierno de EE. UU. negó el asilo a miles de migrantes centroamericanos que huían de la violencia y la inestabilidad política. En respuesta, varias iglesias en el suroeste del país ofrecieron refugio a los migrantes.
Chicago adoptó esta política en 1985, y las protecciones se fortalecieron aún más bajo la administración de Trump, a partir de 2017. Hoy en día, la ciudad sigue siendo un bastión de acogida, y el alcalde Brandon Johnson reafirmó que "Chicago es y seguirá siendo una ciudad acogedora".
La lucha legal por la autonomía de las ciudades santuario
El gobierno de Trump ha intensificado sus esfuerzos para que los tribunales dejen sin efecto leyes locales como la Ley de Confianza del estado de Illinois, que prohíbe que las autoridades estatales y locales participen en tareas de inmigración, excepto bajo orden federal penal.
A pesar de la oposición de los defensores de los inmigrantes, como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, que se compromete a defender estas leyes, el enfrentamiento legal podría tener repercusiones significativas para las comunidades migrantes del país.
Chicago se mantiene firme en su compromiso con los inmigrantes
Pese a la presión judicial, la ciudad de Chicago sigue siendo un refugio para miles de inmigrantes y se enfrenta a esta nueva batalla legal con determinación. "Chicago es una ciudad que ha sido y continuará siendo acogedora", aseguró el alcalde Johnson. La guerra contra las ciudades santuario apenas comienza, pero su resultado podría redefinir el futuro de la política migratoria en EE. UU.
¡ATENCIÓN, inmigrantes! Esto pasa con tus pertenencias si eres DEPORTADO de Estados Unidos: ¿Cómo protegerlas?
PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
ATENCIÓN, inmigrantes: Consulado de México pide seguir estas RECOMENDACIONES si son DETENIDOS en redadas de ICE
Últimas Noticias
- 1
¡ATENCIÓN, inmigrantes! Esto pasa con tus pertenencias si eres DEPORTADO de Estados Unidos: ¿Cómo protegerlas?
- 2
PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
- 3
ATENCIÓN, inmigrantes: Consulado de México pide seguir estas RECOMENDACIONES si son DETENIDOS en redadas de ICE