- Películas 2025: los 20 estrenos más esperados del nuevo año
- Las 60 mejores películas de animación de la historia
- Las 27 mejores películas anime de la historia del cine
Una de las partes más complejas de la adolescencia es el final, ese momento en el que uno revisa de nuevo su persona y su posición en el mundo y, no sin miedo, comienza a atisbar el tipo de futuro que le espera. En ese vertiginoso filo de la navaja se enmarca 'Tu color' (Naoko Yamada, 2024), un encantador relato sobre la madurez, la amistad y la importancia de las redes de ayuda, especialmente entre los bichos raros que hacen que todo sea más interesante.
La trama nos presenta a Totsu, una joven con la cualidad de percibir un aura de color alrededor de las personas, adivinando así con qué tipo de carácter se va a encontrar antes mantener contacto alguno. Obsesionada con el color que emite Kimi, una compañera que ha dejado los estudios, entablará una relación de amistad que se fortalecerá con la llegada de Rui, un prometedor estudiante de medicina que desea dejarlo todo para formar un grupo de música. El extraño trío se descubrirá así indispensable para su propia supervivencia mientras el público del film, acompañado por la genial banda sonora de Kensuke Ushio, descubre que una sencilla amistad es más que suficiente para protagonizar una de las mejores películas de animación de la temporada.
Tras los aplausos recibidos por 'Haru en el reino de los gatos' (Hiroyuki Morita, 2002), la guionista Reiko Yoshida trabajó junto a la directora Naoko Yamada en la magnética 'A Silent Voice' (2016), un título que nos puso sobre la pista de esta maravillosa dupla que, ahora, subraya su capacidad para tratar los sentimientos más complejos con unas aparentemente simples pinceladas. De nuevo, la japonesas hablan de mucho sin necesidad de darle demasiadas vueltas a nada, logrando otra de esas joyas animadas que se atreven a ser películas por encima de los productos y que, como las brillantes 'Memorias de un caracol' (Adam Elliot, 2024) y 'Flow, un mundo que salvar' (Gints Zilbalodis, 2024), embriagará a todo aquel que se deje llevar con una luz que le acompañará más allá de la sala de cine.
Para enamorados de las cosas bonitas que necesiten darse un homenaje
Lo mejor: el equilibrio con el que sabe mantener su (supuesto) perfil bajo.
Lo peor: que parezca una obra menor por lograrlo.
Ficha técnica
Dirección: Naoko Yamada País: Japón Año: 2024 Fecha de estreno: 21-2-2025 Género: Animación, adolescencia Guion: Reiko Yoshida Duración: 100 min.
Sinopsis: Totsuko, una joven estudiante que puede ver un halo de color alrededor de la gente, conoce a Kimi, una compañera que ha dejado la escuela, y a Rui, un chico desesperado por montar una banda que huye del futuro como médico con el que le presiona su madre.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.