- Televisión La "infidelidad" a David Broncano que explica el 'pinchazo' de más de medio millón de espectadores
Miguel Campos se ha convertido en una de las piezas fundamentales del engranaje La Revuelta en Televisión Española. Aunque se le ve pocas veces en pantalla, su labor es indispensable para David Broncano, Ricardo Castella, Grison o Jorge Ponce, ya que sus vídeos, imágenes y comentarios siempre son muy socorridos por los miembros del equipo del espacio de La 1.
Como ya hacía en La Resistencia en Movistar Plus+, Campos está en las alturas de La Revuelta, literalmente... y es que el segoviano está en la parte más alta del Teatro Príncipe Gran Vía encargado de apoyar con imágenes algunas de las bromas que le hace el presentador a sus invitados, además de ser guionista del programa.
El guionista del programa de Televisión Española se mudó de Segovia a Madrid a los 18 años para estudiar Comunicación Audiovisual. Al acabar la carrera, como no encontraba trabajo de lo que había estudiado, fue vendedor en La Casa del Libro durante un tiempo. A continuación, se especializó en Realización y nuevos formatos y entre 2010 y 2014 trabajó para RTVE, en tareas de realización, edición, guion y como realizador web para el Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es.
Otras de las labores de Campos en Televisión Española fue la de ser el creador de la primera webserie de RTVE, Conoce el Internet, donde entrevistaba a creadores de contenido en tono humorístico. De ahí dio el salto a la radio, a Los 40, donde coordinó el departamento de vídeo, creación de formatos, contenido multimedia y de humor para la web de la cadena. Fueron sus primeros pinitos en esto del humor, pues entre vídeo y vídeo empezó a colaborar en Anda Ya!, el morning show de la emisora.
El primer contacto con los que ahora son sus compañeros se produjo al volver al ente público como uno de los protagonistas de la serie de sketchesGente Viva, donde compartió protagonismo con Jorge Ponce o Pablo Ibarburu, compañeros suyos en la actualidad en La Revuelta. No obstante, 2018 fue su año: presentó el concurso Quizvideo, se clasificó como subcampeón del Primer Roast Madrid y comenzó a trabajar con David Broncano en La Resistencia como coordinador de guion y apoyo durante el programa.
"Siempre digo que ahora mismo tengo el mejor trabajo de la comedia española"
Además, los espectadores descubrieron por casualidad su faceta interpretativa. Fue la actriz Anna Castillo la que desveló en una de sus últimas visitas a La Resistencia (antes de la mudanza del programa a La 1) la vena artística de Campos, ya que participó con ella en una serie e, incluso, aquel día cómico mostró una foto junto a la intérprete cuando tenía 29 años. Lo sorprendente es que en la imagen parecía que era un adolescente: "Antes de los 30 parecía un niño, en la universidad me costaba bastante ligar", admitió entonces Campos. "Nuestras carreras han ido más o menos paralelas, ella ha ganado un Goya y yo estoy aquí poniendo fotos de perritos".
- ¿Cuál es, exactamente, tu función en La Revuelta?
- La que ve la gente. Siempre digo que ahora mismo tengo el mejor trabajo de la comedia española. Llego 15 minutos antes de que empiece el programa, me siento y simplemente voy improvisando con el transcurso de la emisión con el ordenador encendido. Le pongo chistes a Broncano o alguna indicación que me dicen desde dirección, pero sobre todo es servirle de imágenes y de chistes para ir nutriendo La Revuelta. Este año se añadieron los rótulos que tienen chistes, que hacemos Javi Valera y yo. Al terminar el programa, cinco minutos después de que se hayan cortado las cámaras, me estoy yendo a mi casa, así que por eso digo que es el mejor trabajo de la comedia española.
- ¿En qué se diferencia con lo que hacías en La Resistencia?
- Fui coordinador de guion durante dos años y medio, también guionista y ahora también estoy en guion, pero en una jornada pequeña. Yo les doy ideas, pero la gente de guion, los que de verdad se lo curran, son otros. Yo doy ideas a lo largo de la semana y luego improviso con el programa. Pero sí que he sido coordinador de guion y guionista desde que entré en el equipo en la segunda temporada. Desde entonces he pasado por varios trabajos en el programa.
- ¿Y cómo es estar en las alturas del teatro del programa, verlo todo desde ahí arriba, desde tu propio palco?
- Pues es genial porque la verdad es que tengo la suerte de trabajar en un programa que disfruto genuinamente, o sea que me gusta, que creo que lo vería si no trabajase en él. Tengo la suerte de poder verlo en directo todos los días, ver a compañeros y compañeras que son increíbles e interactuar con ellos.
"Si no aparezco en todo el programa no pasa nada, nadie me echa en falta"
- ¿Y qué es lo más divertido de estar ahí arriba? ¿Y lo más complicado?
- Lo más divertido, si te digo la verdad, son las miradas que nos echamos Javi Valera y yo cuando pasan esas pequeñas cositas que yo sé que no van a llegar a casa porque lo van a cortar, pero que Javi y yo las estamos viviendo en directo. Es la cosa más bonita la verdad. Por eso creo que mola mucho venir a ver en directo a La Revuelta. ¿Y lo más difícil? El trabajo en sí es un poco complicado. Muchas veces te piden chistes al momento o pasa algo y la cámara te enfoca y dices: "Joder, ¿por dónde salgo?". Quizás eso es lo más difícil, pero bueno, también con toda la tranquilidad de que si yo un día no estoy especialmente brillante, no pasa nada porque el programa va a seguir molando mucho. Lo mío es una capa extra que si funciona trae unas cuantas risas y está genial, pero si no aparezco en todo el programa no pasa nada, nadie me echa en falta y el formato sigue estando bien. Entonces creo que no tengo mucha presión por eso.
- Pero, ¿esa velocidad a la hora de buscar fotos, memes o poner chistes te lo indican o directamente, según Broncano hace una broma, ya estás buscando una imagen para acompañar el chiste?
- Voy buscando fotos todo el rato, porque ten en cuenta que es un trabajo que llevo haciendo muchos años y que, aunque antes en La Resistencia no se veía tanto, ahora sí. Así que ya tengo el cerebro programado para que, según están hablando de algo, pensar con qué imagen o chiste puedo rematar eso. Durante todo el programa estoy buscando cosas y le voy lanzando a David imágenes en la pantalla que él ve, algunas las coge y otras, no. Lo que estoy haciendo es improvisando todo el rato con el programa, buscando en internet cosas para completar lo que están hablando. Pero vamos, todo en directo y nadie me chiva nada.
- ¿Cómo es tu día a día en el programa y fuera de él?
- Lo que hago es escribir para mí, porque yo tengo un show de comedia, hago stand-up y monólogos con bolos en Madrid, Barcelona, Málaga, Vigo... Luego tengo otros proyectos, como un podcast, también hay gente que me pide que escriba para ellos, tengo algún proyectillo por ahí... por eso todas las mañanas estoy en casa escribiendo cosas que no son de La Revuelta. Después de comer me voy al teatro y estoy en el programa. Vamos, ya te digo que es una de las vidas menos interesantes sobre las que se puede escribir, me paso en pijama el 90% del día (risas).
- ¿Y la faceta de actor que comentó Anna Castillo?
- Yo empecé a hacer stand-up comedy bastante tarde, a los 30 años. Gracias a hacer monólogos fue cuando me dieron la oportunidad de trabajar en La Resistencia, que fue mi primer trabajo de guion, que, en realidad, si lo piensas, es bastante loco que mi primer trabajo de guion se haya mantenido durante 8 años y me haya llevado a estar en el prime de Televisión Española. Pero siempre he hecho algunas cosas de actor, y dirigí y escribí una webserie para Antena 3 que se llamaba Chessboxing con poco presupuesto y en la que estaba Anna Castillo conmigo.