¿Eres peruano y fuiste detenido en EE.UU.? Descubre qué pasos seguir de inmediato para proteger tus derechos y evitar complicaciones con las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsAppSer detenido en Estados Unidos puede resultar aterrador, sobre todo para los peruanos que no conocen bien sus derechos. Enfrentar a las autoridades o a las fuerzas migratorias sin la información adecuada puede aumentar el riesgo de enfrentar problemas adicionales. Es fundamental conocer los pasos a seguir en estas situaciones, ya que esto puede ser clave para protegerte y evitar complicaciones durante las redadas masivas en EE.UU.
En este artículo de Líbero, te explicamos los pasos esenciales que debes seguir si te detienen en Estados Unidos. Descubre cómo actuar, qué decir y a quién acudir para defenderte legalmente. Conocer tus derechos puede marcar la diferencia en una situación de crisis. ¡Infórmate y protégete!
De acuerdo con el portal del 'Ministerio de Relaciones Exteriores' de Perú, si te encuentras en Estados Unidos y has sido arrestado o has tenido contacto con una autoridad migratoria, como ICE, CBP o el DHS, sigue estos consejos importantes:
Tienes el derecho de permanecer en silencio. Si decides ejercerlo, exprésalo en voz alta. No estás obligado a responder preguntas sobre tu lugar de nacimiento, tu estatus migratorio o cómo ingresaste a EE.UU. (En aeropuertos, cruces fronterizos y ciertos tipos de visas, pueden aplicarse normas diferentes).
La policía puede realizar una inspección, incluyendo tu ropa, si sospechan que portas algo ilegal o un arma. Si eres arrestado, tienes derecho a un abogado sin costo. Si no puedes pagar uno, el gobierno debe asignarte defensa legal.
Si ICE te detiene, tienes derecho a consultar con un abogado, pero debes encontrar uno por tu cuenta para que te represente. También puedes comunicarte con tu consulado (AQUÍ LA LISTA) para recibir asesoría legal y solicitar una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. Esta llamada no limita tu derecho a hablar con tu familia, e incluso puedes pedirle a un oficial que la realice por ti.