- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs Talleres
- Barcelona vs Universitario
- Melgar vs Puerto Cabello
- Barcelona vs Mallorca
- Damac vs Al Nassr
- Liga 1
- Sporting Cristal
- Cienciano
- Liga Peruana de Vóley
- Retiro CTS
Mucho cuidado, Trump: Secretario de Defensa de EE. UU. comparte información sobre ataques militares en chat con parientes
Se revela un nuevo chat a través de la plataforma Signal, en donde el Secretario de Defensa de los EE. UU. comparte información privada sobre ataques contra Yemen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tras la difusión hace algunas semanas de una conversación grupal entre los altos funcionarios de Estados Unidos, en la que se discutían temas sobre el grupo militante hutí en Yemen, en la plataforma de mensajería Signal. Otro escándalo sale al ojo público, ya que ahora se habría difundido información sensible por parte del secretario de Defensa de la Administración Trump sobre los ataques aéreos de EE. UU. contra los hutíes.
¿Cuál fue la información?
Tras intentar derribar a un grupo armado que controla parte de Yemen, el gobierno estadounidense realizó el pasado 15 de marzo diversos ataques aéreos contra los hutíes quienes cuentan con el apoyo de Irán y de la organización política, Hamás. Para ello, se realizaron diversas coordinaciones entre los altos funcionarios estadounidenses del gobierno de Trump, las cuales fueron discutidas mediante la aplicación de mensajería Signal. Sin imaginar, que más adelante serían filtradas, llevando a que la Casa Blanca confirme que en efecto, se usó para dirigir la operación militar.
En ese sentido, ahora se ha revelado nuevamente la existencia de un segundo chat a través de Signal, en donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth le habría compartido los planes militares contra los hutíes a su esposa, hermano y abogado. Asimismo, cabe precisar que en el anterior chat, fueron miembros de esta conversación figuras importantes del gobierno de Trump como son: JD Vance, Marco Rubio, Mike Waltz, entre otros.
Conflicto con los hutíes
Además, como se sabe, el gobierno de Trump, alineado con los intereses de Arabia Saudita, se mostró en contra de los hutíes debido a sus conexiones con Irán, un adversario regional de los saudíes. En ese sentido, Estados Unidos percibió a los hutíes como un peligro para la estabilidad regional, brindando apoyo militar y adoptando políticas en sintonía con los saudíes en su lucha contra el grupo en cuestión.